
Cada año nos enfrentamos a retos de diferentes magnitudes, y el 2020 estuvo marcado por las dificultades ocasionadas por el virus del COVID-19. Circunstancias como esta, inesperada y de alcance mundial, nos llevaron a repensar la forma de relacionarnos con los demás, haciendo que nos adaptáramos a una nueva forma de vivir, trabajar y de proteger a las personas. Las actividades económicas se detuvieron o se vieron reducidas en gran proporción, lo que ocasionó diferentes impactos en la vida de las personas, en las operaciones de las organizaciones y en las dinámicas de la sociedad.
En Allianz nos mantuvimos firmes, viendo en los desafíos, oportunidades de crecimiento para mejorar la calidad y la experiencia de los productos que ofrecemos, pues son los momentos de crisis en los que se reafirma el valor y la relevancia de un seguro que brinde tranquilidad para la salud y la vida de las personas y sus familias.
De esta manera, alineados con el Grupo Allianz, queremos entregar a nuestros grupos de interés el sexto informe de sostenibilidad de Allianz Colombia que involucra los criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobierno) en cada una de nuestras acciones y la relación con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas). En esta oportunidad, articulamos la gestión de nuestra compañía en dos roles: como organización y como entidad financiera, roles que agrupan los que anteriormente conocíamos como: asegurador sostenible, inversionista responsable, compañía confiable, buen empleador y ciudadano comprometido.
Muchas de nuestras actividades presenciales como la carrera Allianz 15K y el Allianz IRONMAN Cartagena, fueron reprogramadas a causa del COVID-19 con el fin de proteger a todos aquellos que hacen parte de la familia Allianz, sin embargo, esto no fue un impedimento para que continuáramos desarrollando diferentes actividades que generan valor a la sociedad.
A lo largo de este informe presentamos las acciones desarrolladas en 2020 como el lanzamiento de la campaña “Cuidemos a los que nos cuidan” por medio de la Fundación Allianz, apoyando la primera línea de atención del COVID-19 con implementos de bioseguridad; también el lanzamiento de la primera versión del Premio a la Innovación Social, orientado a promover una cultura de innovación que beneficie a los grupos más vulnerables; igualmente la línea de Ayuda humanitaria Apoyo en emergencias de la Fundación, con la vinculación de empleados y aliados, apoyamos la construcción de la Ludoteca en Providencia luego del Huracán Iota; estrategias como Equidad & Inclusión, con las que trabajamos para cerrar las brechas de género; la promoción de buenos hábitos a través del programa #VivoSaludable; implementación de trabajo flexible y acompañamiento permanente para el manejo y la prevención del COVID-19 a nuestros empleados y clientes. Con estas y muchas más estrategias resaltamos la importancia de mantener unidos los lazos con nuestros grupos de interés.
Estamos seguros que cuando nos enfrentamos a grandes retos abrimos la puerta a nuevas oportunidades que nos llevan a generar ideas innovadoras, trabajar en equipo, brindar mejores experiencias y crecer de manera sostenible junto a las personas que nos ven no solo como una aseguradora confiable, sino como un aliado para su vida.
Saludos.
David Colmenares Spence
CEO Allianz Colombia